REUNIÓN ANUAL DE ETNOLOGÍA EN SANTA CRUZ 2017





Por segundo año consecutivo, el Centro de la Cultura Plurinacional fue co-organizador de la Reunión Anual de Etnología y Folklore en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, que se llevó a cabo entre los días 14 y 15 de septiembre. El evento, que es iniciativa diseñada por el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (La Paz), a la cabeza de su directora Elvira Espejo, estuvo dedicado al estudio de materiales muy fructíferos y referenciales para el Oriente boliviano: "La edición 2017 de la RAE se enfoca entre la cultura material de la madera y la cestería que emerge de la crianza entre las sociedades humanas y el mundo vegetal". 

Elvira Espejo, directora MUSEF, y Paola Claros, directora Centro de la Cultura Plurinacional



"En las última décadas, las ciencias sociales comenzaron a cuestionar algunos preceptos que durante siglos guiaron el análisis de las sociedades desde una posición colonial y antropocéntrica. La tendencia a separar la cultura de la práctica quedó atrás y empezó a fortalecerse la consideración de la materialidad como sustento de la vida humana. Este enfoque, centrado en la práctica, explora seriamente el papel que ejercen todos los sujetos, no solamente humanos, en la construcción de la vida social." 


PONENCIAS

Las mesas delineadas por la organización del Museo Nacional de Etnografía y Folklore fueron las siguientes, en base a la lógica de la cadena operatoria del objeto, que es una marca registrada de esta institución a nivel de propuesta museográfica: 

1. Obtención de materias primas: maderas y fibras vegetales. 
2. Producción: elaboración de objetos de madera y cestería. 
3. Uso: la vida social de los objetos de madera y cestería. 
4. Consecuencias: Naturaleza y cultura. 









En Santa Cruz de la Sierra se gestionó participaciones desde el Centro de la Cultura Plurinacional, llegándose a recibir propuestas de variados invitados. El programa final contó con las siguientes ponencias:








Carola Condarco Castellón: Fibras Vivas. "La Colección de maderas y cestería del Museo Nacional de Etnografía y Folklore según la cadena de producción."

En la ponencia se desarrollará el argumento de la exposición del año del MUSEF, que se basa en el concepto de crianza mutua para acercarse al manejo de las materias prima vegetales en tierras altas y bajas, a las formas cambiantes de técnicas de talla, carpintería y trenzado en fibra vegetal, y a la vida social de los objetos de materias vegetales a lo largo de una secuencia histórica.

Juan Villanueva Criales. "Las calabazas cerámicas: imitación de materiales vegetales y culto al agua en la cerámica Tiwanaku de la Isla Pariti."
La ponencia interpreta un subconjunto de la cerámica Tiwanaku de la Isla Pariti, en el Lago Titicaca, a partir del concepto de esqueumorfismo o imitación, para sugerir que estos recipientes imitan formas vegetales, concretamente de calabazas. Mediante el análisis de forma e iconografía, sugiere que estas piezas se vinculan a conceptos ligados a las regiones de tierras bajas y a la provisión de agua. 
Arqueólogo, Jefe de Investigación del Museo Nacional de Etnografía. 



Tatiana Suarez Patiño, "La conservación de la madera arqueológica subacuática, en laboratorio y en museos." 
"A diferencia de materiales metálicos o cerámicos, la conservación de los objetos orgánicos de procedencia subacuática es la más dificultosa y la que más problemas presenta, ya que su composición química y estructural es extremadamente complicada. Presentan alteraciones de su estructura, no son homogéneos y en numerosas ocasiones existen distintos grados de deterioro incluso dentro de la misma pieza. Sus características físico-químicas y mecánicas, los procesos de degradación a los que se ven sometidas, el comporta- miento que registran cuando son extraídas y, en fin, la importancia que estos objetos tienen en el campo de la investigación arqueológica son factores que condicionan extremadamente cualquier tratamiento de conservación."
Técnica en conservación de bienes culturales. Investigadora adscrita al MUSEF. Restauradora en Restauraciones SUPAY. 


Luis Miguel Callisaya, "El rol de la madera en el comportamiento social en el Fuerte de Samaipata."
Se analizará la vida social de la madera en la configuración arquitectónica del asentamiento humano del sitio arqueológico de El Fuerte de Samaipata durante la ocupación de pueblos amazónicos y la ocupación Inca. Se tomará como eje principal la vida social de los postes y las columnas monumentales en los edificios construidos antes y después de la llegada de los Incas, el significado que tiene el uso de la madera en la arquitectura para los chiriguanaes y el valor que éstos le dan a después de la llegada de los Incas. Se patearan cuestiones trascendentes, como de qué manera se los objetos se relacionan con las personas y cómo los objetos informan sobre las relaciones sociales de quienes los elaboran.
Director del Centro de Investigaciones Arqueológicas de Samipata (CIAS), <callisayamedina@gmail.com>.




Diego Belfort Burton, "La vida social de los objetos de madera y de cestería. El Panacú, como elemento de ofrenda en el Baile de los Yarituses". 

El tejido surge desde los tiempos originarios como una consecuencia utilitaria y complementaria de la vida. La iniciativa de la estructura tejida es la organización más antigua y la más universal. Se presenta en todas las civilizaciones y agrupaciones sociales del mundo, específicamente en los territorios indígenas quienes desde la ancestralidad han visto en el tejido la posibilidad de hilar pensamientos, modos de vida, aprendizajes que en un futuro les posibilitará la pervivencia como pueblo. El tejido ha identificado la necesidad urgente de reconocer el conocimiento comunitario a través del diálogo, rescate e intercambio de saberes, el símbolo, la danza, la música, el mito y el rito, lo que conlleva a reflexionar, construir y reconstruir la historia y el ideario social, en torno al cual gira el plan de vida como el ir y el venir al encuentro entre lo propio y lo apropiado.

Un análisis de la cestería en nuestra región va mostrar materias primas utilizadas, procesos técnicos, relaciones sociales, que se traducen en la actividad de tejer y necesidades materiales y espirituales que satisfacen los productos.
El vínculo entre hombre y naturaleza está presente en el momento de la elaboración del Panacú, siendo un elemento que facilita la carga en la espalda, a modo de mochila de la cosecha (frutas) y de la caza (animales), para luego ofrendar al Dios Ñandú en un ritual sagrado realizado una vez al año.

En la actual región Chiquitana, en la localidad de San Xavier, el uso del Panacú, comprende la conexión integral que existe entre la naturaleza, el mito, el hombre y la sociedad, que como manifestación material integra su cuerpo y contenido para uso en la vida cotidiana y para ser un elemento central en la ofrenda en el Baile de los Yarituses, realizado por los abuelos en el grupo cultural de los Piñocas.

En el presente documento, veremos cuál es la materia prima del Panacú, cómo es el proceso (en fotos y videos de la elaboración), el uso en el ritual de los Yarituses. Además destacaremos la posición que tenía el Ñandú en su creencia espiritual ancestral y que ahora ha sido sustituido y casi eliminado, razón por la cual toma mayor vigencia el rescate de un ritual en honor a este animal tan importante en nuestra región.



Diego Belfort, miembro de la Academia de Ciencias Naturales





Rosario Mancilla Negrete, Elementos tradicionales de la ciudad de Santa Cruz.
"El oriente boliviano estaba poblado por grupos aborígenes independientes y auto-suficientes, cuya economía estaba basada en la caza, pezca y agricultura. Estos grupos elaboraban sus propios utensilios de barro y madera, también hilaban, tejían y elaboraban sus propios prendas de vestir de forma rudimentaria. 


Con la llegada de los españoles en 1561, y de los primeros sacerdotes Jesuitas en 1587, que influyeron de manera significativa en las culturas originarias, les enseñaron nuevas técnicas e iniciaron a elaborar artefactos utilizando como materia prima la naturaleza, y eran elaboradas con tanta  destreza como cualquier español.

A partir de ahí, se dio inicio a la artesanía sofisticada, que elaboraban buscando una solución a sus necesidades, conocimiento que se iba transmitiendo de padres a hijos,  materiales que hasta hoy se siguen elaborando y utilizando, entre ellos tenemos el panacú, sombrero de sao, sandalias, urupé, etc.,  que al pasar de los años se conservan y se han convertido en elementos tradicionales del Departamento de Santa Cruz."



DEMOSTRACIÓN DE ARTESANOS


Durante las dos jornadas se recibieron visitas de estudiantes de las universidades UTEPSA, UAGRM y UPSA. El artesano Pedro Parapaino ofreció una demostración de su trabajo con maderas, y expuso de manera paralela al evento sus trabajos. 


Pedro Parapaino, artesano UNIARTE





Páginas de referencia:












Comentarios

Entradas populares